Leer en inglés / Read in English
Casi dos años después de que Access Now presentara una solicitud bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Clínica de Ciberderecho de la Facultad de Derecho de Harvard, en busca de registros relacionados con la aplicación móvil para migrantes CBP One, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) ha publicado finalmente 2912 páginas de documentación.
La solicitud buscaba todos los registros desde el lanzamiento de la aplicación CBP One hasta diciembre de 2022 —fecha de la presentación de la solicitud—, en relación con el uso de la aplicación para la toma de decisiones automatizada, el perfilamiento y el registro de personas migrantes, refugiadas, solicitantes de asilo, apátridas y otras personas en movimiento.
Después de 15 meses sin una respuesta apropiada, Access Now, con el apoyo de la Clínica de Ciberderecho, demandó a CBP en mayo de 2024. Finalmente, a finales de septiembre del mismo año, CBP publicó un lote de 11 documentos, al menos cuatro de los cuales son en respuesta a nuestro proceso de litigio. Una buena parte de los documentos compartidos contienen información suprimida y algunas páginas se refieren a información que ya era pública.
Si bien existen nueve posibles exenciones legales para la divulgación de ciertas categorías de información en casos de FOIA, y el proceso de revisión aún está pendiente, experiencias anteriores muestran que piezas de información relevante podría quedar oculta entre miles de páginas y el uso excesivo de contenido suprimido.
La aplicación CBP One plantea serias preocupaciones relacionadas al bienestar de las personas migrantes, no solo por los obstáculos para asegurar citas que podrían llevar al asilo, sino también por la falta de transparencia sobre cómo se están procesando sus datos personales y para qué fines. Esperamos que la información liberada arroje luz sobre si los datos personales de las personas migrantes están siendo utilizados en su contra y en qué medida. Aún así, somos cautelosos respecto a la calidad de la información proporcionada.Ángela Alarcón, Coordinadora de Campañas para América Latina y el Caribe en Access Now.
Access Now también mantiene una demanda FOIA abierta contra la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE. UU. por su respuesta tardía e inadecuada a solicitudes FOIA, así como solicitudes FOIA no resueltas presentadas ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Estado (DoS).
Access Now revisará y evaluará exhaustivamente la documentación para determinar si los registros proporcionados son suficientes para la solicitud, e invita a socios de la sociedad civil interesados en el tema a contactarnos para trabajar de manera conjunta.